0 - Panathinaikos: Karnezis; Vyntra, André Pinto,
Velázquez, Spyropoulos; Katsouranis (Marinos, m.71), Vitolo;
Christodoulopoulos, Zeca (Mavrias, m.46), Sissokó; Fornaroli (Toché, m.73).
|
0 - Málaga: Caballero; Gámez, Demichelis, Welington,
Monreal; Toulalan, Camacho; Joaquín (Portillo, m.92), Isco, Eliseu (Duda,
m.88); Fabrice (Juanmi, m.63).
|

Eso si, si queremos hablar de una clave, suena francés:
Toulalan. El ex del Lyon es el líder futbolístico del equipo. Se incrusta entre
los centrales para sacar el balón, nunca da un pase equivocado, recupera
balones sin necesidad de hacer falta, y si tiene que llegar a ¾ de área rival
porque su compañero en el doble pivote es Camacho y no Maresca o Duda, pues se hace,
que más da si voy sobrado, dirá el francés.
Toulalan fue lo más destacado de una primera parte en la que se aprecio
que el conjunto visitante era más fuerte que el local en todo. Al Malaga le
basto con una gran colocación en el campo, la figura de Toulalan y algunas
chispas de Joaquin, Isco y Fabrice para ser dominador de la primera parte. Y también
lo fue en gran parte de la segunda. Los griegos nunca creyeron en la remontada.
El Malaga estaba cómodo, viendo como se acercaba el sueño de saberse de
champions. Al final, 0-0, partido controlado en todo momento por un Malaga, que
merecidamente, se descontrolo al final, en una emocionante piña de los
jugadores, los cuales, tanto como el cuerpo técnico, se merecen todo lo bueno
que les pase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario